Image Alt

Pesca con mosca en Eslovenia

VIAJES DE PESCA CON MOSCA A ESLOVENIA

Eslovenia es mi destino favorito de Europa para disfrutar de unas vacaciones de pesca con mosca.

Sus misteriosas truchas marmorata y las aguas color azul turquesa de ríos como el Soča me hechizaron desde el primer viaje. Además, podrás pescar truchas arco iris, tímalos, salmón del danubio y truchas marrones.

Nuestros viajes organizados para 2023 a Eslovenia:

Una experiencia inolvidable en un paraje natural único. Consulta nuestros próximos viajes de pesca en la Patagonia Argentina.

    Nuestros viajes organizados para 2024 a Eslovenia:

    Una experiencia inolvidable en un paraje natural único. Consulta nuestros próximos viajes de pesca en la Patagonia Argentina.
    • 3 Plazas libres

      TOUR PESCA ESLOVENIA

      Duración: 8 días de servicios terrestres (6 de pesca) / 7 noches
      Fechas: Del 01 octubre al 08 octubre
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 1400€

    ESLOVENIA, EL PARAISO DE LA PESCA CON MOSCA

    Eslovenia es uno de los grandes paraísos para la pesca con mosca, aunque para ser honestos, las densidades de trucha no son las del año 2009, cuando realicé mi primer viaje al país. Pese a ello, sigue siendo un destino top para pescar con mosca, por las siguientes razones:

    • Ríos de enorme belleza: posee algunos cursos de agua de color azul turquesa. Escenarios de ensueño para cualquier pescador con mosca.
    • Entorno natural fascinante: muchos de sus ríos se localizan en los Alpes Julianos, o junto al Parque Nacional de Triglav. Cabe destacar que en sus bosques se localiza la población de oso pardo más grande de Europa.
    • Variedad de ríos próximos entre ellos: en un corto radio de acción, desde determinadas localidades de Eslovenia, tenemos acceso a más de 10 ríos diferentes para poder pescar en menos de 1,5 horas de coche. Desde ríos de montaña hasta chalk strems de llanura.
    • Cantidad y tamaño de las truchas: determinados tramos de río poseen unas poblaciones increíbles de trucha. Algunas de ellas nacidas en el río y otras provenientes de repoblaciones que realizan los clubs gestores de los cotos de pesca. Además, el tamaño medio de las truchas suele ser bastante grande.
    • Modelo de gestión: en Eslovenia la pesca es valorada por su potencial turístico y capacidad para generar puestos de trabajo y riqueza en el interior del país. Hay que tener en cuenta que todos los años miles de pescadores de gran poder adquisitivo visitan sus ríos para poder pescar con mosca.

    La administración y clubs de pesca han impuesto la pesca sin muerte y unos precios muy elevados de las licencias o cotos de pesca. Todo el dinero que se recauda revierte en repoblar los ríos, en promoción turística, mejora de los accesos a los ríos y guardería para la vigilancia de la pesca.

    ¿CUALES SON LOS 5 MEJORES RÍOS PARA PESCAR CON MOSCA EN ESLOVENIA?

    Mis 5 ríos favoritos para pescar con mosca en Eslovenia son:

    1. Idrija y sus afluentes: algunos sectores de este río y sus afluentes son lugares espectaculares para pescar las famosas y misteriosas truchas marmoratas. En sus grandes pozos tendremos oportunidad de ver peces que superan los 4 kg de peso. Cabe destacar que alguno de sus ríos tributarios poseen poblaciones muy potentes de esta bella trucha del Adriático.
    2. Soča: con mucha diferencia considero que es el río más bonito de Eslovenia y uno de los más bellos del mundo. Sus aguas color azul turquesa fueron testigas de sangrientas batallas de la II Guerra Mundial. Cuando visito este río me encanta caminar entre las hayas de las orillas del río en busca de grandes truchas. El reto de tentar a las trucas “a pez visto” en un río tan bello como este, es una de las experiencias más bonitas que he vivido como pescador a mosca. Hay que tener en cuenta que las truchas se ven muy bien los días de sol, cuando se posicionan sobre los fondos de finas piedras color mármol. Los afluentes del río Soča también ofrecen excelentes posibilidades para la pesca con mosca. Las poblaciones del río principal como de sus afluentes son muy irregulares. De allí la importancia de conocer muy bien el río.
    1. Sava Bohinjka: el río Sava discurre por la capital de Eslovenia y se divide aguas arriba en el Sava Bohinjka y el Sava Dolinka. El Sava Bohinjka discurre próximo al lago de Bled y nace aguas arriba del lago de Bohinj. Es un río en el que se puede pescar trucha arcoíris, marrón, tímalo y el famoso Salmón del Danubio.
    1. Vipava: el río Vipava es un gran desconocido. Un río de llanura que discurre entre viñedos y que se encuentra fuera del circuito de los ríos que más pescan los turistas. Es un río diseñado para los amantes de la pesca con ninfa y streamers. No es un río dónde se cojan muchos peces, todo lo contrario, pero sí dónde se puede capturar una trucha marmorata de las de “revista”.
    1. Radovna: es un precioso río de montaña que discurre por el corazón del Parque Nacional de Triglav. En él, además de disfrutar de la belleza de sus bosques, podremos capturar numerosas truchas de muy pequeño tamaño y a mosca seca.

    Otros ríos excelentes para pescar en Eslovenia son: Kolpa, krka, Unica, Nadiza, Dreta, Kamniška Bistrica, Sora y Kneza entre otros.

    LAS 5 ESPECIES DE SALMÓNIDOS QUE PODRÁS PESCAR CON MOSCA EN ESLOVENIA

    Una de las cosas que más me sorprendió de Eslovenia era la posibilidad de poder capturar varias especies de salmónidos en un mismo río. Algo que no era habitual para mí en los ríos españoles.

    Los 5 salmónidos de Eslovenia son:

    • Trucha marmorata: la trucha de mármol o marmorata es un misterioso ecotipo de trucha marrón que habita las cuencas de los ríos que vierten sus aguas al mar Adriático. Es una trucha que puede alcanzar grandes tamaños. Esta variedad de trucha marrón estuvo a punto de desaparecer, al hibridarse con los truchas comunes con las que se repoblaba en décadas anteriores. Actualmente algunos clubs de pesca de Eslovenia poseen ríos vedados que los utilizan como reservas genéticas y dónde extraen reproductores para sus piscifactorías.
    • Trucha común: la trucha común de origen centro europeo se introdujo en Eslovenia como en otros países a través de las repoblaciones provenientes de piscifactorías. Estos individuos eran originarios de países como Alemania y han originado problemas de hibridación con las variedades autóctonas. Actualmente sólo se repuebla con estas truchas en aquellos ríos que no convive con la trucha marmorata.
    • Trucha arcoíris: este salmónido es originario de Norte América y como sabéis es la especie de trucha que mejor se adapta a la cría en piscifactorías. En los años 60, en Eslovenia, los clubs locales de pesca construyeron multitud de pequeñas piscifactorías naturalizadas con las que repoblaban sus aguas. Por suerte, estas truchas no se hibridan con las marmoratas y en muchos ríos actualmente existen poblaciones naturalizadas que se reproducen por si solas. El tamaño medio de las truchas arcoíris que pescarás en Eslovenia es de 40 centímetros y personalmente me sorprendió mucho lo combativas que eran.
    • Tímalo: en los ríos de Eslovenia existe una variedad de tímalo autóctono de las cuencas del Adriatico. No se conoce muy bien el motivo, pero se ha detectado que este pez se encuentra en regresión en Eslovenia y otros países cercanos como en Croacia. Esta tendencia la he podido observar a lo largo de los últimos 12 años. Personalmente soy un apasionado de su pesca a mosca seca. Para nosotros, los españoles, es un pez totalmente novedoso.
    • Salmón del Danubio o hucho: el Salmón del Danubio o hucho es uno de los salmónidos más grandes del mundo. Actualmente se está empezando a repoblar con este “monstruo de río” las partes bajas de los ríos. La intención final es poder ofrecer pesca con mosca a los turistas los 4 meses del año. Hay que tener en cuenta que el hucho se pesca principalmente el invierno.

    LICENCIAS, PERMISOS Y COTOS PARA PESCAR EN ESLOVENIA

    En Eslovenia existen 3 tipos de aguas:

    • Vedados.
    • Cotos gestionados por el Instituto de Pesca de Eslovenia (administración).
    • Cotos gestionados por los clubs de pesca.

    Un pescador que desee pescar un tramo de río concreto puede obtener un pase diario, de 3 días, semanal o anual. Para pescar sólo hace falta ese documento, que hace a su vez de coto y licencia de pesca.

    Los clubs de pesca suelen gestionar los cursos medios y bajos (no siempre) y el Instituto de Pesca los cursos más altos y cercanos al Parque Nacional de Triglav.

    Los clubs de pescadores más conocidos del país son:

    • Fly Fishing Club of Tolmin.
    • Fishing Club o Vrhnika.
    • Fishing Club of Idrija.
    • Fishing Club of Bled.
    • Fishing Club of Bohinj.

    Tanto los permisos de pesca de la administración como los de los clubs de pesca se pueden comprar en determinados hoteles, tiendas de pesca y gasolineras.

    El precio de los cotos o permisos de pesca es bastante caro. Los más baratos cuestan 30 euros y los más caros pueden llegar a costar 200 euros.

    Algunos de los clubs de pesca ofrecen descuentos en sus cotos o pases de pesca si el pescador reserva 3 cotos consecutivos en las aguas que gestiona la entidad gestora. El dinero que los clubs de pesca recaudan lo gestionan ellos y se reinvierte en:

    • Mantenimiento de las piscifactorías.
    • Personal que trabaja en la vigilancia de los ríos, promoción turística y operarios de las piscifactorías.
    • Limpieza de los accesos de río.

    Los pescadores autóctonos pueden obtener un pase de pesca de temporada para pescar las aguas del Club de pesca al que pertenecen. Si los pescadores colaboran y ayudan el labores como la repoblación de los río obtienen descuentos en el coste del pase anual de pesca.

    Gracias a este modelo de gestión la pesca con mosca en Eslovenia mueva grandes cantidades de dinero y es considerada una actividad económica puntera que ayuda a desestacionalizar el turismo de interior de país.

    ¿POR QUÉ ESLOVENIA ES MI DESTINO EUROPEO FAVORITA PARA PESCAR CON MOSCA?

    Como os decía, para mí Eslovenia es el destino “top” de Europa para hacer un viaje de pesca.

    Tengo un especial cariño y predilección por este lugar ya que fue el primer país al que viaje para pescar. Fue en el año 2009 y tenía 24 años.

    Por aquel entonces caso no había información y el viaje lo realicé junto con mi amigo Jorge, partiendo desde Zaragoza con una furgoneta berlingo de carga en la que cocinábamos y dormíamos. ¡Todo una aventura!

    En aquel primer viaje (posteriormente llegarían 7 más), nos encontramos un país sin casi turismo, muy auténtico y dónde todo era muy económico. Esto ahora ha cambiado.

    Pero lo que más nos impresionó fueron la cantidad de truchas y tímalos que había en sus ríos. Salmónidos, muchos de ellos provenientes de repoblaciones.

    Noticias de pesca en Eslovenia

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x